¿Cómo llegar al punto de encuentro?

Nuestra oficina de Itinere se encuentra situada en el Portal del Roser, un portal medieval de la muralla que da acceso directo a la Part Alta y está cerca del Campo de Marte. Comentar con vuestro conductor del autocar que os lleve al Portal del Roser (final de Avenida Cataluña). En los jardines del Campo de Marte, justo a tocar, hay una zona habilitada para estacionar autocares temporalmente y que el grupo pueda bajar tranquilamente.


Al finalizar, ¿dónde podemos hacer la recogida del grupo con el autocar?

Nuestros guías pueden hablar con el chofer para que, una vez finalizada de la visita, os venga a recoger en el punto de finalización (suele ser en el anfiteatro, a la Via Augusta). Os puede pasar a recoger frente el Casino de Tarragona (Rambla Vella, 29, en la zona de parada de autocares interurbanos. Otra opción es Via Augusta, en la zona de parada del bus urbano de la ciudad (enfrente de los jardines y cerca de la gasolinera).

¿Cuándo y dónde pueden desayunar?

Por norma general, es importante desayunar antes de iniciar la actividad. Si los alumnos no han desayunado en casa ni durante el viaje, os proponemos hacerlo al llegar a los jardines del Campo de Martes, que se encuentran cerca de nuestra oficina (Portal del Roser).


¿Hay servicios para los alumnos?

Durante la visita guiada “Tarragona Romana”, tenemos 4 ocasiones para poder ir a los servicios:
– Maqueta de Tarraco (el primer punto y el más importante en llegar)
– Paseo Arqueológico – Murallas romanas
– Pretorio y Circo romano
– Anfiteatro romano
No obstante, si venís de lejos, recomendamos hacer una parada previa en alguna área de servicio para que los alumnos puedan ir a los servicios.
En caso de que la visita guiada tenga la entrada en la Catedral de Tarragona, este también dispone de servicios.
Si realizáis la visita guiada “Áger de Tarraco”, hay 3 opciones:
– Área de servicio de la cantera de El Mèdol
– En el parque del Acueducto romano
– En las villas romanas de Centcelles o Els Munts



En caso de lluvia, ¿se realiza igualmente la visita?

Por nuestra parte, siempre realizamos la visita guiada. En la visita guiada de la Tarragona Romana hay monumentos cubiertos: Maqueta de Tarraco y el Pretorio y Circo romano. También hay otros espacios cubiertos como las bóvedas de la calle Merceria y los porches de enfrente de la Catedral.
No obstante, es mejor que los alumnos vengan preparados para la lluvia. Una vez finalizada la visita, podemos organizarlo para que el conductor os recoja y os lleve al centro comercial Parc Central, dónde podéis comer a cubierto.
En el caso de que haya una predicción meteorológica que impida realizar la visita guiada, siempre nos adaptamos a vuestras necesidades y no hay ningún inconveniente en cambiar la fecha del servicio y programar la actividad para otro día.


¿Dónde podemos comer?

Si lleváis picnic, os recomendamos dos emplazamientos:
– Parque del Anfiteatro (dónde suele finalizar la visita guiada y hay servicios públicos)
– Plaza de la Font – Ayuntamiento (dónde hay bares y restaurantes para los docentes

¿Es necesario tomar apuntes durante la visita?

Des de Itinere Didàctica creemos que nuestras visitas guiadas no están diseñadas para tomar apuntes, como si fuera un dictado; nos gusta realizar visitas interactivas y que los alumnos pregunten todo aquello que deseen saber. Nuestra intención es que disfrutéis de las explicaciones del guía, de la contemplación de los monumentos y que os llevéis a casa una gran experiencia de Tarraco, sin haber estado pendientes de anotar información.
Para realizar estas visitas interactivas, utilizamos material ilustrado (como imágenes y fotografías) para complementar las explicaciones del guía.

¿Se puede combinar la visita de la Tarragona Romana con otras visitas o alargarla con una visita complementaria?

¡Sí! Itinere Didàctica también os ofrece visitas complementarias que son ideales para realizarlas después de comer y aprovechar mejor el día en Tarragona. Podéis consultar toda la información en nuestra página web o poniéndose en contacto con nosotros.

¿Utilizáis material didáctico para los alumnos?

¡Sí! Utilizamos material didáctico y que os podemos enviar antes o después de la visita para utilizarlo en clase, si así lo deseáis.

¿Cuál es la mejor época para venir a Tarragona?

Durante todo el año, pero los meses de otoño y invierno son los más recomendables, por la poca afluencia de turistas y por las temperaturas agradables.

Scroll al inicio