Tarragona Romana
Todo lo que hay que saber sobre Tarraco
En esta visita didáctica, vuestros alumnos de primaria conocerán de cerca la civilización y la cultura romanas a través de un recorrido por los monumentos de Tarraco.
EL AGER DE TARRACO
Sin el campo, no existe la ciudad
Aceite de oliva, trigo, cebada, vino, verduras… Basta con darse una vuelta por los alrededores de la antigua Tarraco para comprobar que sin el ager (campo en latín), las ciudades no habrían sobrevivido.
TARRAGONA MEDIEVAL
Descubrimos la ciudad del S. XIV
En esta visita guiada por el centro histórico de Tarragona, explicaremos a los alumnos cómo evolucionó la ciudad a lo largo del siglo XIV, un momento de cambio y de crecimiento urbano, pero también, como veremos, un momento de tragedia.
LA CATEDRAL DE TARRAGONA
El icono de la ciudad medieval
En la sociedad europea de la Edad Media, que giraba en torno a la religión, la construcción de un gran templo era un hito muy importante para una ciudad. En esta visita, los alumnos conocerán las técnicas constructivas, los artes y oficios y, sobre todo, la función de una catedral desde la época medieval hasta nuestros tiempos.
RUTA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS
Tarraco, puerto de entrada del cristianismo en Hispania
Con esta visita guiada por los monumentos relacionados con el cristianismo, el alumnado aprenderá cuáles eran las creencias de esta religión en aquella época y como la vivían sus seguidores, que en un primer momento fueron perseguidos, pero finalmente fueron aceptados por el estado romano.