Tarraco, puerto de entrada del cristianismo en Hispania
Esta visita didáctica se desarrolla por los principales monumentos y espacios ligados al primer cristianismo de Tarraco.
Tomando como punto de partida la tradición de la posible llegada de San Pablo a Tarraco, repasaremos las diferentes fuentes históricas y arqueológicas que nos hablan de esta nueva religión en la ciudad. En el anfiteatro veremos y explicaremos las razones de la ilegalización del cristianismo durante tres siglos en época romana, con el momento clave del martirio de los santos Fructuoso, Augurio y Eulogio.
En la necrópolis paleocristiana, la mayor excavada en el mundo romano, hablaremos de cómo este mundo paleocristiano pasa de la clandestinidad a ser la religión oficial del Imperio. Repasaremos las tumbas y hallazgos más importantes excavados en este museo único, desde la lauda del obispo Óptimo a la famosa Muñecas de Marfil de Tarraco. Los alumnos comprenderán la importancia de entender el mundo de los muertos para conocer mejor el mundo de los vivos.
Esta visita tiene la opción de ampliarse a Centcelles, una de las grandes joyas del arte paleocristiano en Europa. Allí, además de ver y explicar las excavaciones arqueológicas, los alumnos contemplarán la gran cúpula de mosaicos paleocristianos y la reconstrucción en 3D de la villa.
- Duración: 2 h
- Recintos visitats: anfiteatro, necrópolis paleocristiana y opción de extensión Centcelles (se requiere autocar)
- Ciclos: visita adaptada a cada ciclo educativo
- Obsequio del póster de Tarraco s. II para cada clase