De las fuentes antiguas a la arqueología contemporánea
Esta visita de Tarraco Romana está ideada y diseñada para los alumnos de segundo ciclo de ESO y de Bachillerato que estudian latín o cultura clásica y va más allá de la habitual visita de los monumentos de la ciudad, que desde el año 2000 son Patrimonio Mundial de la UNESCO. Comentaremos textos clásicos y leeremos epigrafía que nos cuenta cómo era la sociedad de Tarraco de hace dos milenios.
La visita comienza en la gran Maqueta arqueológica de Tarraco, donde se hace una detallada descripción de la ciudad y de la propia visita. De allí nos dirigimos al Paseo Arqueológico, donde los alumnos aprenderán todo lo relacionado con la llegada de los romanos a la península, la construcción de las murallas, la relación que tuvieron con los íberos de la zona e incluso temas relacionados con la religión y los mitos romanos, utilizando algunos de los textos clásicos como de Plinio el Viejo, de Lucius Annaeus Floro o de Vitruvio.
La visita continúa por el centro histórico de la ciudad. Paseando por sus calles, leeremos y traduciremos algunas inscripciones romanas que se conservan en las fachadas de las casas. Al llegar a la Plaza del Foro, explicaremos las funciones de ese gran espacio monumental y los alumnos entenderán la importancia de Tarraco como capital provincial. Finalmente, visitaremos dos de los grandes estadios de Tarraco: el Circo y el Anfiteatro.
En base a sus restos, los alumnos entenderán la importancia de los espectáculos públicos en la época romana, cómo aquel «pan y circo» terminó siendo la base de su sociedad y cómo la gente se entretenía tanto con las carreras en el circo como con las luchas en el anfiteatro. Terminaremos leyendo las lápidas de dos de los aurigas de Tarraco para conocer las vidas de estos atletas de hace 2000 años.
- Duración: 2 h 30 min
- Recintos visitados: Maqueta Arqueológica, Paseo Arqueológico – Murallas romanas, plaza del Foro, Circo romano y Anfiteatro.
- Ciclos: Alumnos de cultura clásica y latín de Bachillerato y segundo ciclo de ESO
- Visita dinamizada con material ilustrado
- Material didáctico para el alumno
- Obsequio del póster de Tarraco s. II para cada clase