poster tarragona medieval

Descubrimos la ciudad del S. XIV

Esta nueva visita didáctica de la Tarragona medieval se basa en los cambios sufridos por la ciudad a partir de mediados del siglo XIV, momento en que el rey Pedro III el Ceremonioso manda fortificarla. Con la ayuda del gran plano de la Tarragona de 1384, diseñado por Itinere y Hugo Prades, los alumnos entenderán perfectamente cómo la ciudad pasó de ser una inmensa capital en época romana a convertirse en una pequeña ciudad en época medieval.

Paseando por el casco antiguo de la ciudad, observaremos y comentaremos las modificaciones medievales de las murallas, las calles con nombres de gremios —que ayudan a entender la estructura social de la época—, pasaremos por lo que fue el antiguo barrio del Corral, construido sobre las bases del Circo romano, y ya en el Castillo del Rey, explicaremos la relación entre Rey, Iglesia y pueblo.
Paseando por el Call (antiguo barrio judío), los alumnos conocerán la relación entre diferentes religiones en la Edad Media y finalmente, ante la Catedral, les explicaremos las características arquitectónicas del templo, por qué quedó inacabado en 1348 y la importancia del poder de la iglesia en la Edad Media y en concreto, en Tarragona.

 

  • Duración: 2 h
  • Recintos visitados: murallas medievales, estructuras del “Corral”, Castillo del Rey, barrio judío, antiguo Hospital de Sta. Tecla, exterior Catedral. Posibilidad de ampliar la visita accediendo a la Catedral (hay que pagar entrada).
  • Ciclos: visita adaptada a cada ciclo educativo
  • Visita dinamizada con material ilustrado 
  • Material didáctico para el alumno (os enviamos el dossier en formato PDF, con las soluciones y los alumnos lo pueden responder en el aula, una vez realizada nuestra actividad).
  • Obsequio del póster Tarragona 1387 para cada clase
visita escolar Tarragona medieval castell del rei
tarragona medieval hugo prades
visita guiada escolar Tarragona medieval
Scroll al inicio